Ir al contenido principal

Sobre “El Sueño” de O. Henry




Construir una historia en base a un sueño, o tratar de imitar este fenómeno en el plano narrativo implica cierto desafío. El sueño como recurso narrativo puede ser muy enriquecedor para la ficción, pero también corre el riesgo de convertirse en un artificio cliché, especialmente en relatos con finales sorpresivos. Pero este último aspecto no constituye el caso del cuento de O. Henry, precisamente titulado “El sueño”, el cual resulta ser una pieza ejemplar de cómo el recurso onírico es manejado a la perfección.

A Borges y Bioy les debemos una de las mejores traducciones de este cuento, que incluso mejora bastante el efecto narrativo, gracias a ciertas licencias que los argentinos se tomaron, logrando que el final sea incluso más efectivo que en su idioma original. 

Que el cuento se titule “El sueño” puede resultar una evidente anticipación del contenido de la historia. Incluso la explicación que ofrece el narrador al inicio, mediante una voz autorial- tan de moda para la época-parece un spoiler descarado de lo que nos espera. Pero a pesar de cortar con la ilusión del realismo, este recurso aporta una cohesión bastante interesante con el final, que termina jugando a su favor, al contrario de lo que algunos lectores esperarían.

El autor pudo haber iniciado obviando esa explicación, relatando la situación de Murray, de modo que el lector no se percatase del juego y, en efecto, terminara embriagado por la ficción, para desembocar en un final totalmente inesperado. Pero esto solo habría sido un recurso artificioso, y para el relato en cuestión, innecesario, puesto que, como se señaló antes, la revelación al inicio solo juega en favor de la historia.

¿Cómo lo hace? Haciendo creer que la sentencia de Murray es solo parte de un sueño, cuando en realidad el sueño termina siendo lo que para el protagonista es la vigilia al lado de su familia. En su versión original, la explicación es evidente, pero Borges y Bioy en su traducción optan por suprimir ciertos detalles y aportar algunas variaciones para que el efecto de “muñeca rusa” sea más impactante. A pesar de ello, un lector, ignorante de este detalle, terminará ofuscado, incapaz de visualizar la línea que divide la ficción de realidad.

Este final no se habría conocido de no ser por el argumento que el autor ofreció a sus editores, ya que había muerto antes de culminar el cuento. Posiblemente el final habría tenido un efecto diferente, pero de todas formas, el ritmo acelerado de la nota final aporta un resultado llamativo y encaja muy bien con el resto del relato, mediante el empleo del estilo directo libre. 

Como se evidencia, la explicación al inicio no afecta al relato, pues el lector es igualmente engañado mediante el último giro argumental.

Cabe destacar, la forma tan palpable en la que el autor evoca la atmósfera de la cárcel, aspecto en el cual quizás se refleja su propia experiencia en la penitenciaría de Ohio. Resulta sugerente que el pabellón donde se encontraba el protagonista fuera llamado por los presos como “La Calle del Limbo”, contribuye a aumentar ese efecto ilusorio que se percibe a lo largo del cuento, además de ir de la mano con el estado psicológico que embargaba al protagonista, el cual se hallaba indiferente y sereno, como un alma perdida en el limbo.

En definitiva, “El sueño” de O. Henry es una verdadera obra maestra del trick story, o el relato con final sorpresivo. Como señala Fontaine (2010), constituye “un cuento en que el sueño de un condenado es interrumpido por el estremecimiento de la corriente de la silla eléctrica, sólo que ahora ese cuento a su vez queda interrumpido por la muerte del autor del cuento...” No por nada el autor es considerado como uno de los grandes maestros del cuento breve.

Referencia bibliográfica:

Fontaine, A. (2010) Letras Libres – México. Recuperado de http://oyeborges.blogspot.com/2010/12/el-sueno-borges-y-o-henry.html


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Independientes del 40

Pedro Mír, Héctor Incháustegui Cabral, Manuel del Cabral y Tomás Hernández Franco Reciben el nombre de los Independientes del cuarenta los poetas dominicanos Pedro Mír Valentín, Manuel del Cabral, Tomás Hernández Franco y Héctor Incháustegui Cabral . Algunos autores y críticos también incluyen en la lista a la poetisa Carmen Natalia Martínez Bonilla y a otros autores más que escribieron para la década de los 40. Respecto al nombre, Gutiérrez  (1998) nos dice: "El nombre Independientes del cuarenta se autoexplica. Independientes porque el exilio ubicó a estos escritores en zonas geográficas distintas y esto provocó un temporal distanciamiento físico que impidió la agrupación de los mismos bajo un lema común" (p.19). Pero también se explica por el hecho de no haber pertenecido a ninguno de los grupos o movimientos poéticos del momento, como el de la Poesía Sorprendida y la Generación del 48. Estos escritores tuvieron en común el hecho de haber nacido en provinci

El sí de las niñas, neoclasicismo e ilustración

                                 “La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. Él mismo es culpable de ella.” Emmanuel Kant La ilustración constituyó un movimiento intelectual reformista que surgió en Francia en el siglo XVIII y se expandió por gran parte de Europa, caracterizándose por la fe en la razón, la crítica a las instituciones tradicionales y la difusión del saber. Este se manifestó en la literatura a través del neoclasicismo, corriente literaria que significó el retorno a los modelos clásicos que fueron rechazados durante el Barroco. Las obras de esta corriente se basaban en la razón, la moral y la didáctica; se rechazaba lo fantástico y popular y se proponía lo racional y académico. Entre sus características están: la adopción de los modelos clásicos, el papel preponderante de la razón, el arte como imitación de la naturaleza, la función didáctica y la universalidad. Una expresión algo tardía del neoclasicismo en la literatura española se

El Periquillo Sarniento: Contexto y características

Fuente Dentro de las producciones más significativas de la literatura americana se encuentra El Periquillo Sarniento. Considerada como la primera novela publicada en el Nuevo Mundo, le ha dado a su autor, José Joaquín Fernández de Lizardi, el reconocimiento de ser el primer novelista americano.  José Joaquín Fernández de Lizardi Esta novela muestra afinidad con el género de la picaresca española. Su fuerte realismo, su carácter satírico y la narración con un estilo autobiográfico nos recuerda al conocido “Lazarillo de Tormes”. Pero, comparado con esta obra, El Periquillo Sarniento posee un fin didáctico mucho más profundo, además de otras características, que se acercan más al neoclasicismo, movimiento cuyos influjos se sintieron algos tardíos en América.  Contexto  La novela tubo su primera publicación en el año 1816. En esta solo estuvieron incluidos los tres primeros tomos de la obra. Para entonces, en la colonia de México comenzaba a despertarse el sentimi